sábado, 21 de mayo de 2022

¡No solo es Kahoot! Otras herramientas para la evaluación gamificada y virtual

Seguramente en la época del confinamiento identificaste nuevas herramientas para hacer de tus clases sincrónicas un momento divertido, a la vez que evaluabas los conocimientos adquiridos por tus estudiantes.  

En esa búsqueda, quizás la herramienta para la gamificación más utilizada fue Kahoot, que con su sencilla interfaz permite la creación de juegos de preguntas y respuestas de forma muy intuitiva. De esta manera, hacer un concurso a través de tus propios quizs o de otros publicados por docentes, aseguraba la atención y motivación de tus estudiantes.


Si requieres aprender más sobre Kahoot, en el siguiente tutorial encontrarás información de cómo elaborar un quiz. 

Tutorial de Kahoot

Sin embargo, existen otras páginas en las que puedes elaborar tus propios quiz de forma gamificada.

Quizizz

Es una herramienta similar a Kahoot, totalmente gratuita, en la que se pueden crear test para evaluar a los estudiantes directamente en las clases o para que se realicen en casa como tarea. La herramienta es flexible ya que permite añadir a las preguntas texto, imágenes o audios. Así mismo, la previsualización de las actividades es muy amigable e intuitiva y existe la opción de poder compartir las actividades mediante Google Classroom.

En el siguiente tutorial podrás aprender a utilizar esta herramienta. 

Tutorial de Quizizz

Socrative

Similar a Kahoot, pero por su interfaz se puede asumir como una aplicación un poco más seria, por lo que es más útil con estudiantes o público en edad adulta. Es gratuita para un número de estudiantes máximo de 50 y la versión premium que tiene otros contenidos.

Mantiene el mismo principio de Kahoot al establecer un acceso diferenciado para maestros y estudiantes y los alumnos responden en tiempo real los cuestionarios desde sus móviles. Así mismo, se pueden acceder a los resultados de los estudiantes a través de un ranking en vivo o, posteriormente, se pueden descargar los resultados.

Una de sus ventajas respecto a Kahoot es que tiene una versión de competición formando equipos, lo cual, puede favorecer el trabajo colaborativo. Igualmente, el docente podrá crear una Prueba (cuestionario), una Carrera Espacial (cuestionario con tiempo) o una Pregunta Final (cuestionario con ranking de resultados). 

Para aprender más sobre Socrative: Tutorial de Socrative

Quizlet


Es una herramienta de aprendizaje gamificada y online que permite realizar flashcards (tarjetas de memoria) que permite a los maestros construir material que sirve de apoyo para el aprendizaje de los estudiantes como juegos y paquetes de estudio, o adaptar y personalizar el publicado por otros docentes.

Los alumnos pueden estudiar solos a su propio ritmo o jugar a Quizlet Live junto con sus compañeros de clase para que el aprendizaje sea más atractivo, lo cual es muy útil y divertido para repasar o estudiar para una evaluación.

¿Cómo usar Quizlet? 


Bonus

Educaplay

Es una plataforma que permite crear diversas actividades educativas de tipo multimedia como actividades tales como crucigramas, sopa de letras, adivinanzas, dictados, test, video quiz, entre otras; y permite ver los resultados obtenidos por los estudiantes de forma de ranking.

Esta plataforma es muy amigable debido a que su uso es sencillo e intuitivo y contiene tutoriales que ayudan a quien encuentre alguna dificultad en su uso la primera vez.

Entre sus ventajas se puede resaltar que ofrece su contenido en tres idiomas: español, inglés y francés; así mimo, es una actividad atractiva y fácil de manejar y se puede insertar todo tipo de contenido multimedial a las actividades. 

Tutorial de Educaplay 

De esta manera se puede comprobar que existen muchas herramientas virtuales para hacer tus clases más divertidas. ¡Anímate a aprender! 

By Daniela Toro Tejada. 

3 comentarios:

  1. Daniela, que interesantes propuestas. Aprovecharlas para enriquecer las clases y estimular el interés por aprender es maravilloso. Hacer de estas herramientas medios para convocar la participación y la interacción, puede llegar a ser muy favorable. Llamados a reconocerlas y ponerlas en acción.

    ResponderEliminar
  2. Envía este comentario, Katherine López Roldán: Considero que esta herramienta QUIZZ, es bastante amigable y puede ser usada para las evaluaciones con la comunidad sorda, gracias a que tiene la posibilidad de montar imagen, lo que la hace bastante visual, cumpliendo con ello una de las principales características de la persona sorda.
    Esta herramienta entonces, puede ser un muy buen complemento para el proceso de la logogenia. (método que ayuda a adquirir la lectoescritura en las personas sordas, a través de frases y representada en imagen) que se esté trabajando con una persona sorda.

    ResponderEliminar
  3. Genial conocer otras aplicaciones para la participación e interactividad en las clases. Gran variedad de herramientas que se ajustan a los gustos y necesidades de docentes y estudiantes. Muchas gracias por compartir.

    ResponderEliminar